Multitudinaria manifestación en Madrid contra el ERE de Coca-Cola

Fecha: 08 Jun 2014

​Ciudadanos de todo el país se manifestaron el pasado sábado por las calles de Madrid contra el ERE de Coca-Cola Iberian Partners, bajo el lema de “Coca-Cola, ni cierres ni despidos”.

Una multitudinaria manifestación no solo por los 1.253 trabajadores “que tienen en peligro su puesto de trabajo”, como señaló el Secretario General de UGT, Cándido Méndez, sino también “por los 4.270 trabajadores que integran la plantilla total de la empresa, que están afectados también y que tienen que estar unidos ante una empresa que no es solo la franquicia, sino que también es la casa madre, Coca-Cola Company”.

“Es contra ella contra la que hay que luchar. Aquella que en 2006 cumplía 100 años, que en 2008 decía que fabricaba para repartir felicidad y que en 2014 pretende repartir desolación y miseria”.

En este sentido, manifestó que en esta situación “no hay chispa de la vida ni inteligencia, sino torpeza, avaricia e insensibilidad. Una empresa con 900 millones de beneficio, con una ingente cifra de negocio en la que la viabilidad económica, organizativa y productiva está asegurada”.


No se puede consentir este modelo de recuperación ecomica bajo la masiva destrucción de empleo

Cándido Méndez demandó al Gobierno de nuestro país que se pare a pensar en las consecuencias de las acciones de la compañía. “Al Gobierno de Rajoy se le llena la boca con la palabra “recuperación”, pero el camino que pretende emprender la dirección de Coca-Cola es el de la recuperación económica con destrucción de empleo, y eso el Ejecutivo no lo puede consentir”.

“Esta empresa es una de las referencias en EEUU. Allí salieron a final de 2011 de la recesión y entraron en la recuperación económica produciendo más bienes y servicios que antes de la crisis pero con 6 millones de trabajadores menos, además de más precariedad y salarios bajos”.

Por ello, exigió al Gobierno que “no consienta este modelo de recuperación en nuestro país y reaccione ante esta agresión. Es imprescindible que se suspenda y se retire el ERE y abramos una mesa para discutir sobre la industria, el empleo y un futuro mejor y más tranquilo para nuestras familias”.

Fuente: UGT