UGT urge al Gobierno español a ratificar de una vez el convenio 189 de la OIT sobre las trabajadoras y trabajadores domésticos, convenio que hoy cumple un año desde su entrada en vigor y que ya han ratificado 14 países, entre ellos Alemania e Italia.
Ni es un Pacto de Estado ni aborda la inmigración
En el día internacional de la eliminación de la discriminación racial, UGT quiere recordar que debatir sobre el control del acceso de las personas a fronteras españolas, no es debatir sobre inmigración, ni siquiera sobre la regulación de la inmigración.
Los PGE de la desigualdad y la pobreza
La Unión General de Trabajadores no comparte el escenario sobre el que se traza la hoja de ruta de la política económica del Gobierno para el año, y que contienen los Presupuestos Generales del Estado para 2015 ya que conducirá a un mayor ahogo social. Son los presupuestos de la desigualdad y la pobreza.
UGT aboga por una política migratoria respetuosa con los derechos humanos
Cada vez hay menos población en España lo que va a agravar el problema demográfico y sus consecuencias. La emigración actual está dando lugar a una descapitalización humana difícil de recuperar, una emigración forzosa propiciada porque nuestro país no ofrece ya oportunidades de empleo, ni una protección social suficiente y porque las desigualdades económicas y sociales han crecido en mayor medida que en los países de nuestro entorno.
Positiva concesión de la nacionalidad a los sefardíes, pero debería ampliarse a más colectivos
El Pleno del Congreso de los Diputados debate hoy el Proyecto de Ley en materia de concesión de nacionalidad española a los sefardíes. UGT considera esta medida muy positiva, pero recuerda que hay otros colectivos vinculados históricamente a España que deberían ser igualmente incluidos en el Proyecto de Ley.