La Comisión ha anunciado ya la Agenda Europea de Migración al Parlamento Europeo, el Consejo, el Comité Económico y Social Europeo y el Comité de las Regiones, una agenda no solo insuficiente en relación al que debería ser el objetivo principal, evitar la pérdida de vidas, sino también preocupante en cuanto al futuro de la política de migración europea que se apunta en ella.
UGT denuncia que para el Consejo Europeo las fronteras importan más que las vidas
UGT lamenta profundamente la falta de humanidad, altura política y rigor de la declaración resultado del Consejo Europeo extraordinario, así como la actitud del Gobierno español. La prioridad del Consejo debía ser impedir que murieran más personas en el mar y sin embargo sus medidas se dirigen exclusivamente al control de fronteras, sin preocuparse de las personas.
UGT insiste en la necesidad de definir una política de inmigración europea justa, humanitaria y solidaria
La Unión General de Trabajadores subraya que la inmigración irregular no es un problema de políticas nacionales sino un problema de Europa y, como tal, debería ser una prioridad absoluta para la Unión Europea.
El Gobierno debe dar marcha atrás en la modificación de la Ley de Extranjería
La Unión General de Trabajadores señala que el Gobierno ha utilizado la reforma del Código Penal y la Ley Orgánica de Protección de Seguridad Ciudadana, para endurecer la política de inmigración y de permanencia de las personas de nacionalidad extranjera en España.
UGT considera que, junto a los sefardíes, se debe conceder la nacionalidad a otros colectivos vinculados a España
UGT valora la concesión de la nacionalidad española a los descendientes de sefardíes pero considera necesario incluir en la medida a otros colectivos igualmente vinculados a España familiar, documental o históricamente.