La formación de los trabajadores se ha gestionado conforme a la normativa vigente

Fecha: 11 Sep 2014

​Ante la información emitida ayer por un medio nacional en la que se acusaba a sindicatos y organizaciones empresariales de Baleares de utilizar de forma fraudulenta dinero público destinado a la formación de trabajadores, UGT-Illes Balears manifiesta que:

1.- No tiene constancia de que la Fiscalía Anticorrupción esté investigando las acciones formativas llevadas a cabo por la organización sindical entre 2007 y 2011.
 
2.- Respeta las actuaciones del Ministerio Público y pondrá – en caso de que finalmente así se le reclame – todos los medios a su alcance para facilitar documentación e información, algo que hasta el momento no ha sucedido.
 
3.- Ha gestionado las subvenciones públicas conforme a la normativa vigente, cumpliendo escrupulosamente la metodología aprobada por la Administración, ante la cual ha justificado el dinero de fondos públicos recibido para las diferentes acciones formativas y, a día de hoy, continúa dando respuesta a todos cuantos requerimientos de documentación llegan a la organización y realizando las alegaciones que considera pertinentes.
 
4.- Las cantidades recibidas para realizar la formación de los trabajadores y trabajadoras se han destinado exclusivamente a este fin, no para financiar actividades internas de la organización.
 
5.- Continúa asumiendo, de cara a las trabajadoras y los trabajadores, su compromiso para mejorar las condiciones de empleo y, en este sentido, considera la formación como un instrumento imprescindible para superar las graves consecuencias que la crisis está provocando en la clase trabajadora.
 
6.- Considera que debe ser la justicia la que clarifique la situación y no unos titulares llamativos que no respetan ni siquiera la presunción de inocencia. UGT-Illes Balears confía plenamente en el funcionamiento de la justicia e insiste en que se pone a disposición del juzgado.

UGT-Illes Balears reitera que existe una campaña de desprestigio contra los sindicatos para intentar debilitar la función histórica y constitucional que UGT viene realizando en nuestro país en defensa de los derechos laborales, políticos y sociales de la ciudadanía.

La organización sindical lamenta que este tipo de informaciones no solo dañen al sindicato, sino también a sus afiliados y afiliadas, así como a representantes sindicales  que, en los centros de trabajo, luchan diariamente por defender a la clase trabajadora frente a los recortes, la pérdida de derechos laborales y las regulaciones de empleo.

Fuente: UGT-Illes Balears