El Secretario de Participación Sindical e Institucional de UGT, Frederic Monell, ha mostrado hoy al vicepresidente de la Comisión Europea responsable del euro y del diálogo social, Valdis Dombrovskis, las consecuencias que las políticas de recorte han tenido sobre nuestro país y ha reivindicado que se tenga en cuenta, a la hora de analizar los datos macroeconómicos, el impacto que estas medidas tienen sobre la mayoría de la
Es una necesidad reforzar las políticas de cooperación
El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha resaltado hoy que es un craso error minusvalorar la cooperación al desarrollo, en la clausura de la jornada de reflexión sobre el crecimiento económico sostenible, trabajo decente, empresas y desarrollo, que se ha celebrado hoy en la Escuela Julián Besteiro con motivo del 25 aniversario del Instituto Sindical de Coop
UGT denuncia ante la OIT la situación del empleo en nuestro país
La Unión General de Trabajadores ha vuelto a denunciar ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la situación del mercado laboral en España tras la llegada del Gobierno del Partido Popular, con una marcada ausencia de diálogo social tripartito en nuestro país, al menos hasta julio del año pasado, y la imposición arbitraria de la reforma laboral.
El TTIP es una amenaza a los derechos laborales
El Secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha manifestado esta mañana que si no se produce un cambio en profundidad en el contenido del Transatlántico para el Comercio y la Inversión (TTIP) éste puede suponer una amenaza que puede afectar a la garantía de aplicación de los convenios de la OIT en Europa y EEUU y, por tanto, una amenaza para los derechos laborales.
La crisis humanitaria en el Mediterráneo requiere una respuesta humanitaria de la UE
Los gobiernos nacionales de la UE tienen el deber de enfrentarse conjuntamente y de manera responsable a la crisis humanitaria en el Mediterráneo - no sólo hacia las personas que se ahogan en el mar, sino también por los muchos miles de hombres, mujeres, y niños desesperados que arriesgan su vida huyendo de la pobreza y de los conflictos en África y Medio Oriente para refugiarse en la UE - dijo la Confederación