UGT insta a trabajar conjuntamente para que la conservación de los glaciares se convierta en uno de los pilares para hacer frente a la emergencia climática

Este sábado se celebra el Día Mundial del Agua 2025, que este año destaca la importancia de proteger estos ecosistemas esenciales

Fecha: 22 Mar 2025

Parto glaciar Alaska

Este sábado 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, un día establecido en 1993 por las Naciones Unidas para destacar la importancia del agua dulce como recurso y crear conciencia sobre los 2.200 millones de personas que carecen de acceso a agua potable. Además, tiene como objetivo propiciar la adopción de medidas para afrontar la crisis mundial del agua y respaldar la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: agua y saneamiento para todos de aquí a 2030.

El tema de este año 2025 es "conservación de los glaciares", para destacar la importancia de proteger estos ecosistemas esenciales y su relación directa con la disponibilidad de agua dulce. Los glaciares almacenan cerca del 70% del agua dulce del planeta, pero se encuentran en grave peligro, ya que están sufriendo un retroceso acelerado debido al calentamiento global. Se están derritiendo más rápido que nunca, lo que provoca que el ciclo del agua se vuelve más impredecible y extremo.

La pérdida irreversible de glaciares pone en riesgo la seguridad hídrica de millones de personas. Este fenómeno tiene un impacto social devastador que afecta especialmente a las personas más vulnerables, incluyendo comunidades rurales, que dependen del agua de deshielo para el consumo diario, la agricultura de subsistencia y otras actividades esenciales para su bienestar. Además, el aumento de fenómenos meteorológicos extremos contribuye al desplazamiento de personas y la pérdida de medios de vida, profundizando las desigualdades sociales y económicas.

Para UGT, es esencial reducir las emisiones de carbono a escala mundial y adoptar estrategias locales para adaptarse al retroceso de los glaciares. La conservación de estos valiosos ecosistemas es una estrategia de pura supervivencia. Debemos trabajar conjuntamente para que la conservación de los glaciares se convierta en uno de los pilares para hacer frente a la emergencia climática y a la crisis mundial del agua.

El agua es un recurso esencial para la vida y las personas, que debemos cuidar y gestionar de manera eficiente y sostenible. En este sentido, el sindicato reclama políticas públicas ambiciosas que garanticen el acceso justo y equitativo al agua, particularmente para los colectivos más vulnerables. Asimismo, es necesario un uso eficiente y racional del agua en sectores como la agricultura, la industria y el turismo, sin comprometer la salud de los ecosistemas acuáticos.

UGT insta al Gobierno y a todas las administraciones públicas para que intensifiquen sus esfuerzos en la adopción de medidas concretas y efectivas que permitan avanzar hacia el cumplimiento del ODS 6 y de la Directiva Marco del Agua y a implantar las medidas necesarias para adaptarse a la nueva realidad climática, mejorar la eficiencia en el uso del agua y conseguir el buen estado de todas las masas de agua y de los ecosistemas asociados.

Desde UGT, continuaremos trabajando por una gestión del agua que responda a criterios de justicia social, equidad y sostenibilidad ambiental, en beneficio de toda la ciudadanía y de las generaciones futuras.
 

 


Fuente: UGT