La senda de crecimiento salarial debe extenderse al conjunto de las personas trabajadoras

El incremento de salarios sigue siendo compatible con la moderación de los precios

Fecha: 28 Jun 2024

Subida de los precios

Los datos del IPC adelantado del mes de junio, publicados hoy por el INE, sitúan la inflación anual en un 3,4%, dos décimas menos que en mayo. Este descenso, que rompe la tendencia alcista de los últimos meses, se debe al abaratamiento de los carburantes y al comportamiento de los alimentos, cuyos precios aumentan, aunque con menor intensidad que en junio de 2023.

 

Por su parte, la tasa subyacente, que recoge la inflación de componente más estructural, se mantiene en los mismos valores, con una variación anual del 3%.  De este modo, se sigue situando por debajo de la tasa general.

 

Por otro lado, el sindicato considera que el anuncio del Gobierno señalando que extenderá la rebaja del IVA de los alimentos, - además de situarlo en el 0% para el caso del aceite de oliva, que acumula una subida del 12,4% en 2024 y de hasta un 62,8% en los últimos 12 meses-, puede tener un efecto positivo transitorio para el bolsillo de la clase trabajadora, pero, para que sea efectiva requiere de una exhaustiva vigilancia pública de la evolución del precio antes y después de su implementación, porque es necesario evitar que sirva tan solo para aumentar los márgenes de las empresas distribuidoras.

 

La rebaja del IVA no soluciona los problemas de fondo

 

De manera que UGT subraya que se trata de una medida que no soluciona los problemas de fondo, como la falta de competitividad en el mercado derivado del poder excesivo de algunas empresas del sector, lo que alimenta la capacidad para fijar unos precios elevados.

 

Por último, el sindicato recuerda que la subida salarial pactada en los convenios firmados este año se mantiene en el 4,1%, por encima de la tasa media de inflación en lo que va de año (3,3%), lo que indica una positiva traslación del AENC 2022-2025 en la negociación colectiva más reciente. Una senda de crecimiento salarial que sigue siendo compatible con la moderación de los precios, por lo que debe extenderse al conjunto de las personas trabajadoras.


Fuente: UGT