Debemos apoyar políticas europeas progresistas para no retroceder en materia de pensiones y empleo

La secretaria de Política Institucional y Políticas Territoriales participa en las jornadas ‘Tagoror sindical: espacio de reflexión sindical sobre temas de actualidad’

Fecha: 06 Jun 2024

Fuerteventura

La secretaria de Política Institucional y Políticas Territoriales, Cristina Estévez, ha participado hoy en las jornadas formativas Tagoror sindical: espacio de reflexión sindical sobre temas de actualidad, que se han celebrado en la isla de Fuerteventura. La palabra Tagoror sirve para designar un “recinto donde se reunían los dirigentes de una comunidad”. De forma coherente con su nombre, en las jornadas se ha desarrollado una asamblea en la que se han repasado el desarrollo de las mesas de diálogo social de Seguridad social y Empleo, con atención a los temas que afectan a la isla.

Especial incidencia ha tenido el desarrollo de los diferentes tipos de contrato de fijos discontinuos, con protagonismo del sector de la hostelería. Además, se ha hecho un repaso a la reforma de pensiones, con multitud de cuestiones planteadas por los compañeros y compañeras en jubilación anticipada y en el conocimiento del desarrollo de la negociación de los Coeficientes Reductores de la edad de jubilación por razón de actividad.

Las diferentes modificaciones introducidas por la reforma laboral, pactada por los agentes sociales, han otorgado certidumbre, equilibrio y protección al mercado laboral. Sin embargo, según Estévez, todavía quedan situaciones que se deben abordar, como es aumentar la protección social en la figura del fijo discontinuo. De ahí el propósito de este taller o curso formativo. Es una obligación seguir reflexionando y formando a los delegados y delegadas en esta materia para solucionar las dudas en torno a esta modalidad de contrato: dudas como los llamamientos, los contratos según la actividad, la parcialidad dentro del contrato fijo discontinuo o los problemas interpretativos.

Con respecto a los Coeficientes Reductores, se han aclarado las dudas del nuevo reglamento, que sigue siendo parte del Diálogo Social. También se ha abordado la necesidad de incidir en los nuevos indicadores para que se empiecen a reconocer las cuestiones de penosidad en determinadas actividades laborales.

Desarrollado el debate, de forma muy activa por parte de los compañeros y compañeras, y puestas en valor las reformas, en estas fechas y con la cercanía a las elecciones europeas, Estévez ha remarcado la importancia del voto en las próximas elecciones, recordando la importancia de apoyar opciones políticas progresistas que apoyen y mejoren estas reformas y no retrocedan en esta.