España sufre una regresión en la calidad de vida, derechos y libertades

Fecha: 10 Dic 2014

Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra hoy, UGT y CCOO han suscrito una Declaración conjunta en la que denuncian que la situación del trabajo en el mundo es cada vez más insegura conforme aumenta el desempleo, los jóvenes y las minorías se ven marginados y excluidos y los derechos laborales son atacados. Recuerdan que los derechos en el trabajo son derechos humanos y que garantizar la existencia efectiva de los derechos humanos para todos es el fundamento de la justicia social y económica.

Los sindicatos destacan que este año se celebra el 65 aniversario del Convenio de la OIT sobre el derecho de sindicalización y negociación colectiva y resaltan un informe de la Confederación Sindical Internacional en el que se ofrece un listado de los países que más incumplen los derechos humanos y sindicales.

Asimismo, denuncian que en nuestro país se está viviendo “una verdadera regresión en términos de calidad de vida, derechos y libertades, así como una mayor pobreza, exclusión y fragmentación de la sociedad española, incluso para aquellas personas que cuentan con un empleo. En este sentido, recuerdan que los sindicatos “interpusimos una queja ante la OIT contra el Gobierno de España por violación de la libertad sindical, del derecho a la negociación colectiva y del derecho de huelga”. En la misma, denunciaron las prácticas sancionadoras penales que se vienen produciendo en España en relación con la interpretación y aplicación del artículo 315.3 del Código Penal, que coarta un derecho fundamental como es la huelga y de la libertad sindical.

En el manifiesto alertan que “la reforma del Código Penal y la Ley de Seguridad Ciudadana-supone un retroceso grave en las libertades públicas y en los derechos de participación democrática”. Asimismo,  piden al Gobierno español que ponga en marcha las recomendaciones de la ONU para dar verdad y justicia a las víctimas del Franquismo.

Fuente: UGT