Es necesario reforzar la representación de los trabajadores en las pymes ante la desprotección provocada por los recortes

Fecha: 08 Jun 2014

​UGT celebra en el día de hoy su V jornada Confederal de Representación y Libertad Sindical bajo el título “Límites a la libertad sindical negativa. El reconocimiento de derechos más favorables a los afiliados”.

Durante su inauguración, en la que han intervenido el Secretario de Organización y Comunicación de la Unión General de Trabajadores, José Javier Cubillo, y el Coordinador del Grupo de Reflexión Permanente de la organización, Julio Vega, se ha hecho hincapié en la necesidad de abordar un nuevo modelo de actuación en las empresas en un contexto legal muy reducido por las reformas regresivas impuestas por el Gobierno, que condicionan a las organizaciones sindicales, a la hora de defender a los trabajadores, y a las empresas a la hora de negociar las condiciones de trabajo.

De esta forma, José Javier Cubillo ha señalado que “el 41º Congreso Confederal de UGT abordó nuevas maneras de constituir el sindicato, ya que el concepto de sección sindical tradicional que hemos manejado durante 30 años resulta insuficiente para defender a los trabajadores hoy en día”.

Una nueva manera de reforzar la representación de los trabajadores, sobre todo en la pequeña y mediana empresa, con el fin de contrarrestar la falta de amparo sindical derivada de los recortes que ha llevado a cabo el Ejecutivo de nuestro país, ejerciendo el derecho legal de libertad organizativa con una nueva estructura denominada Sección Sindical Básica, centrada en fortalecer la información y el respaldo sindical a los afiliados y afiliadas de la organización.

Además, ha reclamado “abrir un debate respecto a la representación y libertad sindical en los países de nuestro entorno, ya que Europa es mucho más plural que España en este sentido y los sindicatos están mejor considerados como interlocutores sociales que en nuestro país”.​