El Tratado de la Carta de la Energía perjudica económica y ambientalmente a España

UGT ha remitido a los ministerios del gobierno de España con competencias en materia energética y de acuerdos internacionales de inversión, una carta manifestando su postura respecto a las actuales negociaciones para la modernización del Tratado de la Carta de la Energía (TCE), en línea con la posición tomada por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) en la reunión de su Comité Ejecutivo del pasado octubre.

Leer mas…

UGT reclama medidas más eficaces contra la pobreza energética

Con la llegada del invierno y el aumento continuo de los precios de la electricidad (hasta los 327 euros MW/hora de hoy), el sindicato exige medidas de calado para evitar que la mayor parte de la ciudadanía no pueda mantener sus viviendas a una temperatura adecuada o no pueda pagar sus facturas, como una reforma de la política fiscal energética o la automatización del bono social energético para que llegue a más personas

Leer mas…

El consumidor debe pagar el precio real de lo que cuesta producir la energía

La escalada de precios pone en peligro la recuperación


UGT valora el paquete de medidas temporales aprobadas en el Consejo de Ministros para ampliar la protección de los consumidores domésticos e industriales ante la escalada de precios de la energía, pero considera que no son suficientes para acabar con la crisis energética que estamos viviendo.

Leer mas…

Páginas