El TSJM admite a trámite el recurso de UGT contra el adelanto del horario LOMCE en los cursos pares de Educación Primaria

El TSJM ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Federación de Enseñanza de UGT-Madrid​ contra el adelanto del horario LOMCE en los cursos pares de Educación Primaria, que el sindicato considera fuera del marco legal. 

La Consejería de Educación envió a las Direcciones de Área Territorial, a la Inspección Educativa y a los centros educativos una circular de elaboración de horarios con fecha 5 de septiembre de 2014 por la que “autorizaba” a implantar el horario de la LOMCE también a los cursos pares de Educación Primaria a aquellos centros que lo “desearan” y tuvieran recursos propios para ello.

La Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT Madrid denunció públicamente esta irregularidad en la gestión del inicio de curso de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, la reclamó en su momento ante la Comunidad de Madrid e inició un proceso judicial ante la falta de respuesta de la Administración. 

La decisión de adelantar el horario LOMCE en los cursos pares de Educación Primaria por parte de la Consejería de Lucía Figar es ilegal, a juicio del sindicato, pues incumple el calendario de implantación de la LOMCE publicado en el mes de julio por la propia Comunidad, que preveía su inicio en el curso 2014/2015 solo en los cursos impares de Educación Primaria, conforme al DECRETO 89/2014, de 24 de julio​, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el Currículo de la Educación Primaria (una circular no puede ir en contra de lo establecido en un Decreto):

Calendario de implantación

El currículo establecido en este decreto se implantará para los cursos primero, tercero y quinto en el curso escolar 2014-2015, y para los cursos segundo, cuarto y sexto en el curso escolar 2015-2016.

Asimismo, imposibilita que las materias afectadas por reducción horaria se puedan impartir con normalidad pues disminuye el horario pero no el contenido, que sigue rigiéndose por la LOE (en 2º, por ejemplo, Conocimiento del Medio-se reduce una hora semanal-, Educación Artística-se reduce una hora y media semanal-, Educación Física-se reduce media hora semanal). 

Por otra parte, este adelanto del horario LOMCE, se realizó a espaldas de la Inspección Educativa- quien ha de validar los horarios- que no recibió estas instrucciones por escrito hasta un día antes del inicio del curso escolar, mientras que los equipos directivos de los centros habían recibido un correo electrónico que avanzaba la propuesta en el mes de julio, hecho que generó además no pocos problemas  a los centros en la confección de los horarios.

FETE-UGT Madrid considera, por último, que esta actuación excede las competencias de la Consejería de Educación pues la nueva Ley educativa no contempla la posibilidad de un adelanto de su implantación y contraviene la normativa de la propia Comunidad de Madrid, lo que es una prueba más de la improvisación y el despotismo con el que actúa esta Administración. Por ello, FETE-UGT Madrid estudiará las medidas legales a su alcance para evitar que la Consejería de Educación actúe al margen de la normativa vigente.

cuadro_lomce.JPG


Fuente: FET-UGT Madrid