El Proyecto de Real Decreto de desindexación de la economía supone una injerencia en la Negociación Colectiva

Fecha: 18 Jun 2015

UGT y CCOO advierten de que el Proyecto de Real Decreto de desindexación de la economía española presentado por el Gobierno contiene un artículo que, de aprobarse, tendría graves consecuencias para los trabajadores de empresas que tengan a las administraciones públicas como clientes, imponiendo un parámetro externo, como son los Presupuestos Generales del Estado, en las negociaciones. Los sindicatos denuncian que esto, además de una injerencia supone una contradicción con el texto de la Ley que pretende desarrollar, que excluía en la Negociación Colectiva de su aplicación.

Las organizaciones sindicales sostienen que este proyecto sólo responde a una demanda de organismos internacionales como el FMI, la OCDE y la Comisión Europea, ya que el Índice de Precios al Consumo no es el principal problema de la economía y eliminarlo, y crear nuevos índices de referencia, no conseguirá estabilizar los precios ni mejorar la competitividad y subrayan que lograr una moderación de precios pasa, en primer lugar, por la responsabilidad de las Administraciones Públicas a la hora de tomar decisiones sobre la política presupuestaria y la determinación de precios públicos y tasas, y, en segundo lugar, por las empresas, cuya ambición de ampliar los márgenes de beneficios les lleva a incrementar, sin justificación, los precios de sus productos.
Adjunto enviamos el documento de análisis sobre el Proyecto de Real Decreto de Desindexación de la economía española, elaborado por UGT y CCOO.
Fuente: UGT