El Gobierno debe decir los motores con los que contamos para encarar la recuperación

Fecha: 12 Dic 2014

El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha manifestado que las declaraciones del presidente del Gobierno señalando que “la crisis ya es historia” es una afirmación “temeraria que parece una especie de Christmas navideño pero con poco contenido”.

Cándido Méndez ha realizado estas declaraciones previas a su intervención en el Congreso de Unións Agrarias de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-UGT), donde ha señalado que “la situación de los hogares y las familias españolas es muy difícil y complicada. No se pueden hacer esas declaraciones cuando muchas familias tienen dificultades para pagar el agua a final de mes”. 

“Hay que hacer un análisis del paisaje después de la batalla. En 2007 había 1,8 millones de parados y ahora hay 3,6 millones más que entonces, hasta un total de 5,4 millones; España tenía superávit y ahora la Comisión Europea vuelve a insistir en que el déficit, cercano al 5%, es excesivo; teníamos una deuda pública del 37%, en torno a 8.000 euros por persona, y ahora es en torno a 21.000 euros; y ha aumentado de manera bestial la desigualdad y la pobreza, de tal forma que la OCDE dice que somos el país donde más ha aumentado en proporción”. 

“Lo que tiene que decir el presidente del Gobierno es con qué motores contamos para encarar la recuperación. No podemos depender nuevamente del sector inmobiliario, que ya sabemos cómo está, y el endeudamiento público también crece continuamente. La gente se está comiendo los ahorros para que se produzca un repunte de la demanda”. 

Por ello, ha considerado necesario que los salarios crezcan en su poder de compra y que haya inversiones. “Lo llevamos reclamando desde hace tiempo y ya se nos está dando la razón. El Plan Juncker significa que la propia Unión Europea sabe que o hay inversiones públicas impulsadas desde las instituciones o no salimos de esta situación. Y nosotros decimos también que o crecen los salarios y se recupera el consumo o no encararemos la recuperación de la economía”. 

Además, ha anunciado que el próximo lunes, 15 de diciembre, “vamos a firmar con el presidente un acuerdo que lo que persigue es dar un apoyo económico a cientos de miles de familias españolas que no perciben ninguna renta y donde las cabezas de familia llevan más de uno o dos años en paro, porque reconocemos que en esta situación han aumentado los niveles de pobreza y de desigualdad, sobre todo entre las clases trabajadoras”. 

Una iniciativa que “persigue dar ese apoyo económico, que vendrá de recursos del Gobierno, y favorecer a esos trabajadores que no tienen ninguna expectativa de entrar en el mercado de trabajo mediante iniciativas para que puedan encontrar un empleo, algo que va a depender, en mayor medida, de las Comunidades Autónomas”.

Fuente: UGT