El AENC debe garantizar el crecimiento real de los salarios

Fecha: 09 Mar 2015

En el pasado mes de enero se han registrado 343 convenios que afectan a 1.034.549 trabajadores de 84.852 empresas con una subida salarial media de 0,63% y una jornada media de 1.754,37 horas al año. 

Los convenios nuevos son 35 y alcanzan a 108.269 trabajadores con tienen una subida salarial de 0,47% mientras los convenios revisados son 308, para 926.280 trabajadores con una subida media de 0,65%.

De los convenios firmados, 244 son convenios de empresa que afectan a 74.717 trabajadores y recogen una subida salarial media de 0,56%; y 119 de ámbito superior a la empresa, que dan cobertura a 959.832 trabajadores con una subida media de 0,64%.

Además, se han firmado 162 inaplicaciones de convenio que afectan a 3.797 trabajadores.

A estas alturas y, en relación con la negociación de 2014 respecto del último año consolidado (2012), falta por negociarse el convenio para el 48,02% de los trabajadores y el 30,51% de las empresas.

La cláusula de revisión salarial se recoge sólo en el 12,54% de los convenios y afecta únicamente al 15,79% de los trabajadores con convenio para 2015. El continuo descenso de esta cláusula y su cobertura actual resulta manifiestamente insuficiente por lo que UGT señala que es preciso incorporar estas cláusulas en el mayor número posible de convenios colectivos para preservar la negociación salarial firmada de los incrementos de precios por encima de la previsión. 

La negociación colectiva tiene que apostar por el crecimiento de los salarios reales para consolidar la reactivación y reducir las situaciones de pobreza laboral que se han generado durante la crisis. Los trabajadores deben participar de la nueva etapa de crecimiento con más empleo, de más calidad y con mejores sueldos.

No es posible firmar un nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva si no se recogen criterios salariales coherentes con la situación: si la economía mejora y la productividad aumenta, el crecimiento real de los salarios debe estar garantizado.

Fuente: UGT