UGT considera que las conclusiones presentadas por el director de Innovación e Indicadores de Progreso de la OCDE, Dick Van Damme, en el informe “Panorama de la Educación 2013” no se adecuan a la realidad actual, ya que el estudio se ha realizado desde el año 2000 al 2011, cuando aún se preservaba la política educativa y los recortes del Gobierno del Partido Popular no habían entrado en vigor.
Entra en vigor la ley que hipoteca el futuro de la educación pública en nuestro país
Con el inicio del nuevo curso escolar, entra en vigor la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), una ley innecesaria e ineficaz, ya que no va a mejorar los problemas fundamentales de nuestro sistema educativo y, por el contrario, va a empeorar otros que ya existían.
Lo público ha hecho posible el tránsito hacia la recuperación
El Secretario General de la Unión General de Trabajadores, Cándido Méndez, ha afirmado que “ha sido lo público lo que ha hecho posible el tránsito desde la recesión a la recuperación”.
UGT valora que se mantenga el derecho a la cotización de los becarios, frente a la negativa del Ministerio de Educación
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes 4 de julio un Real Decreto Ley con medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.
UGT anima a la participación en la manifestación de este jueves en Madrid contra la LOMCE y los recortes en educación
La Unión General de Trabajadores anima a la participación en la manifestación que tendrá lugar el jueves 27, a partir de las 18.30 horas desde la Plaza de Neptuno hasta Sevilla y se solidariza con la huelga de estudiantes convocadas el 26 y 27 de marzo por la Plataforma de la Escuela Pública.