Directivos europeos remiten a la UE sus propuestas para una Europa mejor

Fecha: 22 Sep 2014

​EUROCADRES, organización sindical que representa a casi 6 millones de Profesionales y Directivos en Europa, ha remitido al nuevo Parlamento y Comisión de la Unión Europea sus propuestas para una Europa mejor, que se concretan en:

Una Europa más fuerte y basada en el conocimiento
 
La revisión de las partidas presupuestarias de la Unión Europea debe contemplar destinar, al menos, un 5% a educación e investigación, de manera que contribuyan, efectivamente, a la creación de empleo, a la innovación y al aprendizaje a lo largo de la vida. Desde EUROCADRES apoyamos todas aquellas iniciativas europeas que faciliten el acceso de los Profesionales y Directivos al conocimiento y la formación, como es el ranking multidimensional europeo (U-Multirank) para la comparación de universidades, así como la base de datos de la Unión Europea sobre profesiones reguladas. Habrá que realizar una evaluación más exhaustiva de éstas, ya que las diferencias existentes entre los países de la Unión Europea en relación con las regulaciones de las profesiones puede ser un obstáculo a la movilidad, si bien es cierto que hay algunas profesiones que han de ser reguladas por su singularidad. Además, la Tarjeta Profesional Europea puede ser una herramienta útil para facilitar la movilidad de algunos profesionales evitando que ésta constituya un obstáculo al mercado laboral o que cree división entre aquellos que la tengan y los que no.
 
En la misma línea, EUROCADRES exige un mayor desarrollo de la Directiva de Reconocimiento de las Cualificaciones Profesionales
 
Aumento de la economía y del empleo

Las empresas tecnológicas y de servicios, el mercado interno digital, la promoción del emprendimiento, en particular, entre los Profesionales y Directivos son medidas fundamentales para el desarrollo del Mercado Interno de la Unión Europea y el aumento del empleo.
 
Es necesario crear más y mejores trabajo para Profesionales y Directivos a través de normativas comerciales abiertas basadas en la sostenibilidad que siempre serán mejores que las políticas comerciales no reguladas y no sostenibles. Para EUROCADRES la libre circulación es fundamental y hace necesario respetar las condiciones de trabajo y las cualificaciones profesionales en los acuerdos comerciales y, para ello, deben consultarse a todas las consulte a todas las organizaciones relevantes como, por ejemplo, en la negociación del TTIP (Transatlantic Trade and Investment Agreement.-Acuerdo Transatlántico de Inversión y Comercio) entre la Unión Europea y los Estados Unidos.
 
La crisis económica ha aumentado la tasa de desempleo entre Profesionales y Directivos, especialmente, entre los jóvenes recién titulados. Las medidas de austeridad aplicadas por los gobiernos no han demostrado su eficiencia, por lo que es imperativo que se proceda a una modernización de la economía y del estado de bienestar.
 
Consecución de una buena calidad de vida
 
La revision de la Directiva del Tiempo de Trabajo tiene que garantizar la protección total de cada trabajador y, en particular, de los Profesionales y Directivos, tal y como se recoge en el artículo 17 de la misma. La sobrecarga de trabajo no aumenta la productividad ni la capacidad de creación e innovación de los trabajadores.
Nos preocupa, especialmente, la propuesta de la Comisión sobre la protección de lo que denomina “secretos comerciales” y lo que concierne a su adquisición, uso y difusión ya que, tal y como se ha presentado, carece de una definición precisa y no se contemplan los daños que puede ocasionar a los trabajadores muchos años después de haber proseguido su trayectoria profesional en otras empresas.
 
Asimismo, en la era del mercado digital, la legislación europea no debe dañar los derechos de los Profesionales y Directivos en lo relativo a los derechos de propiedad intelectual.
 
El tema de la igualdad de género sigue siendo una prioridad y debe garantizarse, por ejemplo, en los puestos de Dirección en las empresas. La protección a la maternidad y el cuidado de menores es un aspecto de vital interés para un gran número de Profesionales y Directivos que intentan encontrar el equilibrio que permita conciliar la vida laboral y familiar. EUROCADRES exige que la legislación se desarrolle aún más en este terreno.
 
No a la restricción de la movilidad de los trabajadores
 
Desde EUROCADRES, estamos en contra de la restricción de la movilidad de los trabajadores o ciudadanos en la Unión Europea. Apoyamos que se aumente no sólo la libre circulación sino también el intercambio de trabajadores y estudiantes debe, puesto que es uno de los grandes logros de la Unión Europea. Hay que seguir trabajando para quitar obstáculos ligados a la fiscalidad y reclamar mayor financiación para los programas de intercambio de estudiantes, profesores e investigadores.
 
Diálogo, responsabilidad y políticas progresistas
 
EUROCADRES subraya, una vez más, la importancia del diálogo social en el contexto de la construcción de una Europa más fuerte. Debe consultarse a los agentes sociales en lo relativo a los asuntos relacionados con la política económica, el mercado interno y políticas de inmigración.
 
Aplaudimos la adopción de la Directiva sobre la obligación de las empresas de desvelar información sobre políticas relacionadas con el medioambiente, aspectos sociales que atañen al trabajador, y el respeto de los derechos humanos. Los Profesionales y Directivos deben desempeñar un papel fundamental en los Comités de Empresa Europeos y en la aplicación de la Responsabilidad Social de las Empresas.
 
Europa debe moverse hacia adelante, nunca hacia atrás.
Fuente: Eurocadres