Con el fin de la obligatoriedad de llevar las mascarillas a nivel general, UGT reclama que las empresas cumplan con la ley de teletrabajo y se sienten a negociar en los convenios los modelos de trabajo a distancia aplicables. Para el sindicato, no caben más excusas para aplicar de manera completa una ley que, durante este año y medio, muchas empresas han rehuido, así como su negociación en los convenios con la representación de las personas trabajadoras
UGT exige un permiso retribuido para el cuidado de menores y dependientes
El sindicato denuncia el fracaso del Plan Me Cuida
Un permiso retribuido para el cuidado de menores y dependientes daría solución a la situación generada por el aumento descontrolado de confinamientos en los colegios y garantizaría los cuidados a unas familias que se sienten abandonadas por las instituciones.
La Cumbre Social Estatal presentará en el Congreso sus propuestas para una recuperación inclusiva
La Cumbre Social Estatal, formada por más de 120 organizaciones sociales y sindicales, lleva desde su creación, el 25 de julio de 2012, trabajando en la defensa del Estado de Bienestar, de las políticas públicas y los derechos sociales.
Esta Plataforma presentará el próximo miércoles 29 de septiembre a las 17:00 horas, en la sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados, el documento “Impacto social de la pandemia y retos para una salida inclusiva. Reflexiones y propuestas de la Cumbre Social Estatal”, que fue ratificado en el Plenario celebrado el pasado 15 de julio.
El 86,6% de afectados por ERTE hoy, pertenecen al sector Servicios
Comercio y hostelería continúan siendo los sectores más afectados por esta medida de protección del empleo
La pandemia de la COVID-19 ha supuesto una emergencia sanitaria a nivel global, con un impacto económico y social inmediato y constante, afectando tanto a la actividad productiva como a la demanda y al bienestar de los ciudadanos y las ciudadanas.
COVID, vacunas y pobreza
Entrada en el blog "Valor Sindical" de Pepe Álvarez
La Covid ha incrementado la pobreza y, además, la distribución de las vacunas ha constatado la desigualdad internacional. La dignidad humana debe ser la máxima prioridad.