Los sindicatos europeos se comprometen con las políticas de cambio climático

La Confederación Europea de Sindicatos (CES) celebra en Barcelona un seminario de debate sobre el seguimiento del Acuerdo de Paris sobre cambio climático y sobre cómo involucrar a los sindicatos en la gobernanza para afrontar la transición energética. En el encuentro participan, además de UGT y CCOO, sindicatos de Alemania, Francia, Italia, Finlandia y la Republica Checa y forma parte de un proyecto, financiado por la Comisión Europea, que lidera la Confederación Europea de Sindicatos (CES).

Leer mas…

La decisión de EEUU de retirarse del acuerdo de París es un paso atrás en la lucha contra el cambio climático

​La Unión General de Trabajadores manifiesta que la renuncia de Estados Unidos, como anunció su presidente Donald Trump, a cumplir los compromisos internacionales suscritos por la anterior administración norteamericana en el Acuerdo Climático de París, representa un paso atrás en la lucha contra el cambio climático en el mundo.

Leer mas…

Un importante Consenso Político Mundial reconoce la realidad de la amenaza del Cambio Climático

​UGT considera que el Acuerdo de París sobre el Clima, aunque recoge el mayor consenso político mundial sobre la amenaza que supone el cambio climático, es poco ambicioso, tanto en los objetivos de reducción de emisiones, como en los plazos necesarios para controlar y estabilizar el clima. Además, dos asuntos de primer orden, como el compromiso de financiación y la transición justa, el empleo decente y los derechos humanos, quedan relegados a un segundo plano.

Leer mas…

El acuerdo que se consiga en la Cumbre de París debe ser vinculante y tener en cuenta una transición justa para los trabajadores

​La Unión General de Trabajadores subraya la necesidad de que las negociaciones que se están desarrollando en la Cumbre de París conduzcan a un acuerdo climático con un fuerte compromiso por una transición justa y trabajo decente por un futuro justo y sostenible.

Leer mas…

Páginas