Boletín Joven de Empleo

Fecha: 14 Ene 2015

En esta sección os presentamos el Boletín Joven de Empleo, que se empezaron a elaborar en el año 2002. Desde sus comienzos hasta hoy, este Boletín ha experimentado cambios en función de las necesidades del momento, sin embargo, la esencia sigue siendo la misma que con tanto acierto ha servido para acercar la realidad del mercado de trabajo, desde la perspectiva de los jóvenes como protagonistas.

El objetivo es mostrar el comportamiento del empleo de manera periódica y exhaustiva, a lo largo de los diferentes trimestres del año. Para ello, analizamos las estadísticas oficiales de la EPA en lo que respecta a ocupación y paro, y los datos que ofrece el SEPE, en cuanto a las modalidades de contratación. Dichas estadísticas nos muestran los cambios que se van produciendo en materia de empleo para los y las jóvenes. 

Por tanto, el contenido del Boletín Joven de Empleo continúa girando en torno a dos grandes bloques, que hoy más que nunca necesitan ser analizados en profundidad debido a la actual situación económica y al incremento notable del desempleo: en primer lugar se analiza el tema del desempleo y lo que supone para la población más joven (como por ejemplo, cuánto tiempo se tarda en encontrar un empleo),  y en segundo lugar, se muestra cuáles son los niveles de contratación relativos al periodo objeto de estudio, así como los diferentes tipos de contrato a los que más recurren las empresas a la hora de emplear a jóvenes y cuáles son las diferencias entre estos y los trabajadores de mayor edad. 


Fuente: UGT