Afrontar cambios para mejorar

Fecha: 09 Dic 2014

El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha manifestado que la mejor manera de rendir homenaje a la figura de Pablo Iglesias es afrontar los cambios necesarios para lograr que UGT sea una organización “más ágil, sencilla y vinculada a los centros de trabajo” y defender los cambios necesarios para la “transformación democrática, social y económica que necesita nuestro país”. 

Méndez, que ha hecho estas declaraciones durante el acto por el 89 aniversario del fallecimiento de Pablo Iglesias, en el Cementerio Civil, se ha mostrado partidario de una reforma constitucional. En este marco habría que corregir el artículo 135 de la Constitución Española (pues su modificación fue un error, tanto en la forma como en el contenido) afrontar el reto de la descentralización política y administrativa con una nueva mirada, (“somos partidarios del federalismo”- ha dicho) y buscar nuevas fórmulas de participación de los ciudadanos y ciudadanas para cuestiones de envergadura. En este sentido, ha afirmado que el derecho a decidir ha tenido éxito porque dos gobiernos, de distinto signo, han hecho lo contrario de lo que decía su programa electoral y los ciudadanos quieren tener garantías de que eso no vuelva a ocurrir.

Méndez ha afirmado que quien más desea la recuperación económica “somos las organizaciones sindicales, particularmente UGT, porque quienes han sufrido los estragos de la recesión, del paro, de la precariedad, de la rebaja de los salarios, del deterioro de los servicios públicos del aumento de la pobreza y la desigualdad son aquellas personas a las que nosotros representamos” y ha exigido un “cambio en profundidad”, sustituir el binomio dela desigualdad y la pobreza por el binomio de salarios e inversiones.

Acuerdo inminente, si se dan las condiciones

El Secretario General de UGT ha señalado que confía que a lo largo de esta semana se pueda cerrar definitivamente un acuerdo sobre la nueva renta a los parados. Una renta que “va más allá de lo que es una prestación económica para familias sin ningún tipo de ingresos” es además “un plan de activación”, una hoja de ruta para que los parados de larga duración, sin ningún tipo de renta,  puedan encontrar un empleo. 

Méndez ha manifestado que “el 15 es un buen día para firmar, si de aquí a entonces se dan las condiciones para ello” y ha recordado que mañana se producirá una reunión con las CCAA sobre esta materia. Ha expresado su confianza en “rematar” de manera positiva  el proceso de negociación, “dando esa luz de esperanza a esos centenares de miles de familias que necesitan esa nueva prestación y ese programa de recuperación hacia el empleo”.

Por último, ha destacado el logro de que se haya acortado de un año (como pretendía inicialmente el Gobierno) a seis meses la distancia temporal entre la última vez que se cobró una prestación y la nueva renta, pues esto permitirá que haya un mayor número de personas que se puedan beneficiar de esta renta.

Fuente: UGT