Aclaraciones sobre cómo trabaja con los proveedores UGT Andalucía

Fecha: 06 Feb 2015

Respecto a algunas informaciones publicadas este miércoles en un medio de comunicación donde se asegura que "el sindicato cuenta que un manual de contabilidad que incluye la gestión de botes que el sindicato iba acumulando con sus proveedores de confianza", el secretario general de UGT Andalucía, Francisco Fernández, ha dejado claro en rueda de prensa que "el manual de procedimiento no va en absoluto en la línea que plantea ese medio. 

El manual de procedimiento de administración de UGT Andalucía 2009-2012 es un procedimiento general de cómo se tiene que hacer la administración de nuestra organización y recoge cómo se desarrolla la contabilidad según el plan contable general y según el plan contable de UGT a nivel nacional".

El secretario general de UGT Andalucía ha querido precisar que “más allá de que es un manual general, si se atiende a lo que dice el medio de comunicación, no tiene nada que ver con lo que es realmente. Ese manual de procedimiento es tan amplio y exhaustivo y lo que hace es recoger cómo se tiene que hacer la contabilidad general en nuestra organización”.

Además, el líder regional de UGT ha afirmado que “acabamos de hacer un congreso en mayo y hay una nueva dirección. Tenemos nuestro propio manual de trabajo y el de esta Comisión Ejecutiva es el de trabajar desde una dinámica muy diferente. 

En primer lugar, nuestra organización no va a tener la capacidad de realización de programas como venía haciendo actualmente. Desde hace años,  la Administración ha dejado de abonar distintos programas y vamos a simplificar los temas administrativos. Nos vamos a basar en el plan contable general y para eso no necesitamos una contabilidad tan exhaustiva en procedimientos y demás porque no será necesaria. 

Para gestionar lo que tiene actualmente la Comisión Ejecutiva actual es necesario un menor número de trabajadores, menor número de gestión de administración y así lo estamos haciendo”.

Fernández Sevilla ha precisado que “existen rappel, pero no en los términos que se publicitan, pero sí existen porque si hay un volumen de compras se trabaja para un abaratamiento de costes. Pero no en el sentido que dicen los medios. No hay un descuento para hacer una caja adicional. 

Hay una facturación que finalmente, si es objeto de un programa subvencionable, se presenta en la justificación de la subvención. Si existe por un proveedor una factura de 100, esa factura es legal por un servicio prestado. Si es para un producto que va a un programa, lógicamente la factura es 100. Otra cosa es que en vez de que valga 120, vale 100. 

Si el producto vale 120 pero por el volumen que gestionamos somos capaces de que salga por 100, será beneficioso para la UGT que tiene menos gastos o para la Administración si es un producto que está dentro de una justificación. Es diferente a lo que dicen los medios de comunicación”.

“Lo que aseguro es que en nuestra organización se han gestionado bien y lo seguiremos haciendo así. Y si es posible más transparente. Y tenemos el objetivo de poder trasladar públicamente a través de nuestros medios qué programa es, qué cuantía, para qué va a ser y su ejecución y evaluación. Y la justificación también. 

Si nos dan el programa Orienta lo publicitaremos en nuestra web. Si se nos da el plan de formación publicaremos la cuantía y con qué objetivos. Y lo que les digo es que vamos a hacer la gestión correcta como siempre y la vamos a visualizar para que los ciudadanos no se dejen engañar por quienes tratan de hacer una campaña de desprestigio”, ha matizado.​

Fuente: UGT-Andalucía