48 horas de encierro de delegados sindicales en todos los puertos españoles

Fecha: 22 Ene 2015

Durante el día de hoy y hasta las 24:00 horas del próximo martes, 15 de enero, los miembros de comités de empresa, comisión negociadora y delegados sindicales de UGT y CCOO en las 28 autoridades portuarias y el Ente Público Puertos del Estado permanecerán encerrados en las distintas sedes de los citados organismos para exigir el cumplimiento y aplicación de la modificación parcial del II convenio colectivo en vigor, que fue avalado por el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, y la Ministra de Fomento, Ana Pastor.

Los sindicatos UGT y CCOO consideran inasumibles los recortes salariales y sociales que está sufriendo el colectivo de trabajadores portuarios en un sector de actividad que genera importantes beneficios económicos directos e indirectos. Estos recortes, además, están deteriorando los servicios de gestión directa a los usuarios de los puertos que están pagando sus respectivas tasas portuarias.

El vigente convenio garantiza el buen funcionamiento del actual modelo de gestión portuaria a través de la productividad y la formación, respetando los límites que marcan los Presupuestos Generales del Estado para 2013 y considerando las cifras de crecimiento –entre enero y noviembre de 2012, el tráfico de mercancías en el conjunto de los puertos de interés general creció un 5,0%– que, trimestre tras trimestre, está registrando el sistema portuario español.

Sin embargo, para la Comisión Ejecutiva de la Comisión Interministerial de Retribuciones (CECIR) dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, el II convenio colectivo firmado por los representantes de los trabajadores y el presidente de Puertos del Estado no reúne las condiciones para que el citado departamento ministerial de su aprobación y, en consecuencia, pueda aplicarse el convenio firmado. Como no podía ser de otro modo, estas condiciones pasan por más recortes, más austeridad y menos empleo, al margen de que estemos ante un sector de gran productividad, con beneficios económicos demostrables y posibilidades de expansión y generación de nuevos empleos.

Los encierros que se han iniciado hoy tendrán continuidad con otra serie de movilizaciones previstas para los próximos días 17 y 24 de enero, que incluyen concentraciones en todos los puertos españoles y en la sede de Puertos el Estado en Madrid.​

Fuente: UGT