La Unión General de Trabajadores muestra su apoyo a la campaña de acción mundial de la Confederación Sindical Internacional (CSI) "Alto a la violencia de género en el trabajo", que se desarrolla desde el 14 de febrero hasta el 8 de marzo con el fin de convencer a los Gobiernos que apoyen un convenio y una recomendación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre "violencia y acoso contra las mujeres y los hombres en el mundo del trabajo".
Un minuto de silencio contra el terrorismo machista
Una vez más dos mujeres han perdido la vida a consecuencia del terrorismo machista. Ha ocurrido este fin de semana, en menos de 24 horas.
Una vez más, UGT ha querido guardar un minuto de silencio en solidaridad con las víctimas de la violencia de género y para demandar la puesta en marcha de políticas eficaces para hacer frente a esta lacra.
UGT reclama un fondo de ayudas económicas para los niños y niñas víctimas de la violencia de género
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha ratificado la sentencia del Juzgado número 2 de Almería que concedía la pensión de orfandad a los hijos menores de una víctima de violencia de género asesinada por su exmarido.
La CES celebra en Madrid una conferencia sobre la violencia de género en Europa
Los días 24 y 25 de noviembre se celebrará en Madrid una Conferencia organizada por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género, con el objetivo de analizar y proponer iniciativas para eliminar la violencia contra la mujer en el mercado de trabajo, a través de la negociación colectiva.
UGT reclama un permiso retribuido para las víctimas de violencia de género
La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha reclamado "un Pacto de Estado contra la violencia de género con la participación de todas las administraciones públicas, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, partidos políticos, organizaciones sindicales y empresariales y demás entidades especializadas".