Esta valoración positiva debe concretarse ahora, analizando con detalle si el texto recibido en esta reunión responde correctamente al contenido de las negociaciones mantenidas en los últimos meses para poder cerrar el acuerdo que el sistema de Seguridad Social necesita para garantizar nuestro sistema de pensiones en los próximos años, al tiempo que continúa reduciendo la brecha de género en pensiones y mejora las prestaciones de las personas más vulnerables.
La reforma de pensiones debe aumentar los ingresos del sistema
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, participa en Barcelona en una concentración de trabajadores y trabajadoras del sector de transporte de viajeros organizada por FeSMC-UGT-Catalunya, donde ha considerado “en la buena dirección” la propuesta de Escrivá de elegir entre mantener el periodo de cómputo actual para la calcular la pensión en 25 años o ampliarlo a 29 años, quitando los dos de peor cotización
La reforma de las pensiones mejorará la calidad de vida de los jóvenes actuales
La Secretaria de Política Institucional y Políticas Territoriales de UGT, Cristina Estévez, interviene en el VI Congreso Internacional y XIX Nacional de la Asociación Española de Salud y Seguridad Social
Un paso más que debe concretar la recuperación de la concertación política y social en materia de pensiones
UGT y CCOO valoran la reforma de las pensiones aprobada hoy en Consejo de Ministros
La tramitación de la LOMLOE, un primer paso para abordar una reforma en profundidad del sistema educativo
Es prioridad de UGT aspirar a un sistema educativo inclusivo y solidario que garantice la igualdad de oportunidades para todo el alumnado, que establezca unas bases mínimas comunes y consensuadas que estabilicen la educación y garanticen la cohesión social en nuestro modelo de Estado.