UGT considera que los datos sobre empleo de las personas con discapacidad publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística confirman las dificultades este colectivo para acceder y mantenerse en el mercado laboral. Los datos confirman que los empleos son de baja calidad, bajos salarios y se desarrollan en empresas no ordinarias, sino centros especiales de empleo.
Sin derogar la reforma laboral no se podrá acometer la racionalización de horarios laborales
La Unión General de Trabajadores considera que la propuesta de la ministra de Empleo de establecer medidas para la racionalización de horarios laborales es positiva y necesaria para la conciliación de la vida familiar y laboral de los trabajadores, pero insuficiente.
UGT rechaza la propuesta de ajuste de empleo de Airbus Group
UGT-FICA rechaza las medidas propuestas por la Dirección de Airbus Group en materia de Empleo anunciadas el pasado día 25 de noviembre en el Comité Interempresas. Así de clara y de forma unánime se ha posicionado todas las secciones sindicales de UGT-FICA de Airbus Group, en la reunión de coordinadora mantenida en el día de ayer en la factoría de Puerto Real.
UGT y CCOO instan al Gobierno a incrementar el SMI hasta 800 euros en 2017 y situarlo en 1.000 euros en 2020, para recuperar el poder adquisitivo
El Secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino y el Secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, han enviado una carta a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en la que instan al Gobierno a mejorar el SMI, incrementando su cuantía hasta los 800 euros en 2017 y situarlo al final de la legislatura
La negociación colectiva debe jugar un papel fundamental en la protección de las víctimas de violencia de género
La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha inaugurado hoy una Conferencia organizada por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género "Safe at home, safe at work".