El Secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha señalado que la actual situación de “aumento de las desigualdades sociales y del riesgo de pobreza” que existe en nuestro país pone en cuestión la salida de la crisis. Una situación donde “la negociación colectiva juega un papel fundamental, ya que es el instrumento de distribución de la riqueza y donde hay una negociación colectiva más fluida hay más igualdad”.
La negociación colectiva debe dirigirse a la ganancia de poder de compra de los salarios
La Unión General de Trabajadores considera que es imprescindible que los salarios aumenten como garantía de más crecimiento, más empleo y más justicia en el reparto de la renta y la riqueza.
El nuevo AENC debe enmarcarse en un crecimiento real de los salarios
UGT y CCOO han enviado una circular a sus organizaciones informando sobre el estado de las negociaciones para el nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, en la que demandan mayores esfuerzos a CEOE y CEPYME para impulsar estas negociaciones y cerrar de manera definitiva el nuevo AENC, cuya vigencia finaliza este 2014.
Objetivo: recuperar los salarios para crear empleo
UGT tendrá como objetivo prioritario en la negociación colectiva de 2015 la recuperación del poder de compra de los salarios, según el Secretario de Acción Sindical, Toni Ferrer, como paso necesario para reactivar la economía mediante el consumo de las familias, y para combatir el aumento de las desigualdades que han provocado la crisis y las políticas de recorte y contrarreformas.
Es imprescindible extender la cobertura de la negociación colectiva como objetivo fundamental para 2015
La Unión General de Trabajadores está celebrando en el día de hoy, y hasta mañana jueves, 6 de noviembre, las Jornadas Confederales de Acción Sindical y Negociación Colectiva 2015, en las que está analizando la acción del sindicato y el proceso de negociación colectiva para el año que viene con el objetivo principal de garantizar, proteger y mejorar los derechos de los trabajadores.