UGT se adhiere a la Iniciativa “Salvemos la Atención Primaria”

Esta Iniciativa está promovida por un grupo de profesionales de todas las categorías y de todas las CCAA, que trabajan en Atención Primaria. Todos ellos coinciden en señalar el grave deterioro de la Atención Primaria, por varias razones: la saturación de los centros de salud a causa de la pandemia, por las acumulaciones o por la falta de profesionales y de inversiones. 

Leer mas…

Son necesarias políticas de empleo específicas para los más vulnerables

La responsable del Área de Derechos Sociales de UGT, Gemma Ramón, ha destacado la necesidad de generar empleo estable y de calidad para combatir la pobreza y exclusión social, durante su intervención en la Jornada “Dificultades de Acceso al mercado de trabajo: Activación laboral y mejora de la empleabilidad de colectivos vulnerables”, organizada por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES)

Leer mas…

UGT exige respuestas políticas inmediatas para la emergencia habitacional que asola a nuestro país

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT), que ha sido uno de los promotores de la Iniciativa por una Ley que garantice el Derecho a la Vivienda, ha participado este jueves, 23 de septiembre, en una reunión con los grupos políticos Unidas-Podemos, EH-Bildu, BNG, Nueva Canarias, Comprimís, Junts per Cat, CUP y Más País

Leer mas…

UGT reclama un Sistema Público de Servicios Sociales de calidad y con derechos

La pandemia ha puesto de manifiesto la debilidad de nuestro modelo de servicios sociales 


► Demandamos un sistema público garantista, que vaya más allá del concepto asistencialista y hable de derechos subjetivos, con especial protección de las personas más vulnerables. 

Leer mas…

Hay que reformar ya el mercado eléctrico y subir el SMI

El Gobierno debe intervenir porque la luz se ha convertido en un bien de lujo, inasequible para millones de ciudadanos


► El precio de la luz se ha convertido este verano en un bien de lujo que gran parte de la población apenas puede costear. No solo las personas más vulnerables, sino también los trabajadores y trabajadoras con sueldos más bajos, como los perceptores del SMI.

Leer mas…

Páginas