UGT, CCOO y las organizaciones de VIH reivindican la necesidad de Pacto de Estado frente al VIH, el sida, el estigma y la discriminación

​Las organizaciones sindicales UGT y CCOO y las organizaciones CESIDA (Coordinadora Estatal de VIH y sida), FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales) y Coordinadora Trabajando en Positivo queremos aprovechar este 1 de Diciembre, Día Mundial del sida para confirmar nuestro compromiso a seguir trabajando conjuntamente para fomentar la integración laboral y la no discriminación de quienes viven con VIH.

Leer mas…

La Cumbre Social manifiesta su compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres

​Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres, el 25 de noviembre, la Cumbre Social Estatal insta al Gobierno a reforzar y ampliar la inversión y la protección social de las mujeres víctimas de violencia; más recursos para la eficaz aplicación de la Ley Orgánica de medidas de protección integral contra la violencia de género; el restablecimiento del Ministerio de Igualdad, suprimido en 2010; el aumento de los recursos del Instituto de la Mujer; el restablecimiento de la asig

Leer mas…

El empleo es una de las mejores garantías contra la violencia que sufren las mujeres

​UGT, con motivo del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, reclama más recursos para luchar contra esta lacra, denuncia los recortes presupuestarios en esta materia y exige un mayor compromiso para avanzar en la adaptación real de las medidas de fomento de empleo y formación a las mujeres víctimas de violencia de género, cuyas características y necesidades son específicas y especiales.

Leer mas…

Las propuestas electorales de Ciudadanos sobre conciliación no suponen un avance sino un retroceso

La Unión General de Trabajadores considera que las medidas sobre conciliación propuestas por Ciudadanos en su programa electoral, y difundidas hoy, no constituyen ningún avance que permita mejorar la conciliación de la vida laboral, familiar y personal, sino más bien al contrario.

Leer mas…

Páginas