La Unión General de Trabajadores recuerda que durante la legislatura anterior, el Gobierno desmanteló la Ley de Dependencia recortando su presupuesto y limitando el acceso a ayudas, prestaciones y servicios a los beneficiarios. El sindicato denuncia que se ha pasado de un sistema de protección garantista a uno asistencialista que no tiene en cuenta las necesidades de los dependientes y sus familias y, en muchos casos, les abandona a su suerte.
Construir un sistema integral de servicios sociales que garantice la protección social universal
Las políticas de austeridad y recorte han traído como consecuencia un aumento de las desigualdades y de la pobreza en nuestro país. 12,8 millones de personas están en riesgo de pobreza y más de 1,5 millones de hogares tienen a todos sus miembros en paro. Por ello, UGT reclama un sistema público de servicios sociales como el cuarto pilar del Estado de Bienestar, a través de una ley que garantice y reconozca una protección social universal.
Poner en marcha un Plan Estatal de Lucha contra la Pobreza que asegure a las personas el acceso a bienes esenciales
Para UGT es esencial que el próximo Gobierno se comprometa a desarrollar un plan estatal de lucha contra la pobreza y la exclusión social, que asegure la alimentación básica y el acceso a bienes esenciales tales como el agua, la electricidad, el gas y la calefacción de las personas sin recursos, así como el acceso a derechos fundamentales como la educación de calidad, la protección universal de la salud, la protección de la vivienda evitando su pérdida o el estableci
La urgente necesidad de proteger a los ciudadanos y ciudadanas
Mientras nos encontramos en la vicisitud de formar gobierno, y España incumple con los objetivos de déficit impuestos por Europa; Bruselas impone de nuevo duros recortes, dos años más de austeridad y ajustes que, una vez más, pagarán los ciudadanos y las ciudadanas.