La Unión General de Trabajadores considera que la propuesta de la ministra de Empleo de compatibilizar el cobro del 100% de la pensión con un empleo no tendrá impacto en el sistema de pensiones y que puede ser, incluso, regresiva. Pretende anticipar el terreno para seguir reduciendo la cuantía de las pensiones, previendo un escenario en el que las pensiones no dan para vivir en un futuro. En este sentido, si en 2011 la pensión de un trabajador equivalía al 80% de su último sueldo, en 2060 será el 48%.
Falta fortalecer el sindicalismo desde una perspectiva global
"Tenemos que reestablecer los equilibrios desde el punto de vista de la globlalización", aspecto en la que el sindicalismo no ha avanzado lo suficiente, ha señalado hoy el Secretario General, Pepe Álvarez, en el transcurso del debate sobre "sociedad civil y cambio global”. organizado por el periódico El País, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad Auónoma de Madrid.
UGT exige que se garantice la dignidad y los derechos de las personas y trabajadores de los centros de Internamiento
La Unión General de Trabajadores exige al Ministerio de Interior, de quien dependen los Centros de Internamiento de Extranjeros, que tome las medidas necesarias para garantizar la dignidad y los derechos de las personas internas y de los trabajadores y empleados públicos de los centros.
Trabajos y salarios decentes contra la pobreza
La Unión General de Trabajadores, con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, reclama trabajos y salarios decentes, lo que exige la derogación de las dos últimas reformas laborales y poner en marcha un gran Pacto por el Empleo en nuestro país, que solucione los graves problemas de desempleo, precarización laboral y subempleo.
UGT demanda un plan integral y específico contra la trata con fines de explotación laboral
En nuestro país, en 2015, se detectaron 10.835 personas en riesgo de explotación laboral, fundamentalmente en el sector agrícola. UGT, con motivo del Día Europeo contra la trata de seres humanos, que se celebra mañana, denuncia la ausencia, en España, de un plan específico para atajar la trata de seres humanos con fines de explotación laboral y la falta de iniciativa de los gobiernos, desde el 2008, para dar respuesta a una realidad cada vez más frecuente: la de la vulneración de derechos fundamentales en el trabajo.