El 59% de la población de nacionalidad extranjera nacional de terceros países se encontraba por debajo del umbral del riesgo de pobreza en 2020
Urge tomar medidas para frenar la devaluación salarial
Si no aumentan los salarios crecerá la desigualdad y la pobreza.
Subir el SMI a 1.100 euros en 2023 beneficiará a la población con rentas salariales más reducidas y servirá para relanzar el crecimiento de la economía.
El incremento del SMI no sólo genera más empleo, contribuye al crecimiento económico
Desde 2018, cuando empieza la política de incremento del salario mínimo, se han creado más de 1.300.000 puestos de trabajo
Desde que el Gobierno ha implementado su política de valorización del SMI en 2018, varios estudios han tratado de estimar su impacto en el empleo, un debate importante puesto que la subida del salario mínimo afecta de forma directa a alrededor de dos millones de trabajadores, especialmente mujeres, jóvenes e inmigrantes.
Tercera sentencia favorable contra la retirada de las calles de Largo Caballero e Indalecio Prieto en Madrid
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores celebra la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 15 de Madrid (la tercera consecutiva favorable de un contencioso-administrativo), que estima el recurso interpuesto por la Fundación Francisco Largo Caballero para anular el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, impulsado por el PP, Vox y Cs, que retiró las calles de Francisco Largo Caballero y de Indalecio Prieto y la placa conmemorativa a Largo Caballero en el distrito de Chamberí, por no considerarla ajustada a derecho
Pepe Álvarez: “Es imprescindible impulsar el trabajo digno para las personas con discapacidad”
El Secretario General de UGT, junto a la Secretaria de Políticas Sociales y Vivienda, Ana Isabel Gracia, intervienen en la Conferencia sobre los derechos de las personas con discapacidad organizada por el sindicato