La jornada semanal de 32 horas es sinónimo de progreso

UGT organiza una jornada para desgranar las iniciativas sindicales de cara a fortalecer el Pilar Social Europeo


La Secretaria de Políticas Europeas de UGT, Mª Carmen Barrera y el Vicesecretario General de Política Sindical, Mariano Hoya, han intervenido hoy la jornada “Funcionamiento de instituciones europeas y de la CES. El Pilar Social Europeo y los mecanismos de financiación de la UE” organizadas por el sindicato.

Leer mas…

La formación es esencial para eliminar de la raíz la brecha digital de género y superar estereotipos

Cristina Antoñanzas ha resaltado que el sector tecnológico es un nicho de empleo del que las mujeres no pueden quedar excluidas


La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha participado en las jornadas “El futuro del empleo a debate: nuevos desafíos para el Diálogo Social y la Negociación Colectiva en un mundo laboral digitalizado” organizadas por UGT-Murcia.

Leer mas…

Solo 123 acuerdos colectivos de teletrabajo en 2021

Las empresas vuelven a la modalidad presencial, y decepcionan las expectativas de millones de personas trabajadoras


La aminoración en la gravedad de la pandemia, junto a la arraigada cultura presencial de las empresas, lleva al teletrabajo a su peor registro en dos años: únicamente un 13,1% de los personas con empleo en España trabaja en remoto (un 7,5% teletrabaja más de la mitad de los días y un 5,6%, sólo ocasionalmente) 

Leer mas…

Frenar la despoblación de la España vaciada es un reto como país y una prioridad para el sindicato

UGT ve urgente dar respuestas para dinamizar y atraer actividades y población a las áreas de la España vaciada. La fiscalidad, la reindustrialización o la digitalización, son medidas a tratar y acordar en el diálogo social.

Leer mas…

Páginas