Cristina Estévez destaca la necesidad de que prevalezca la justicia social en la transición ecológica y el necesario cambio de modelo productivo, durante su intervención en la Cumbre EUROMED de los Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares, que se celebra en Marrakech.
El FAR se planta: exige implicación e inversión para una transición justa en el medio rural
El Foro de Acción Rural (FAR) –plataforma que aúna a organizaciones rurales, medioambientalistas, sindicales, de agricultores y ganaderos, de mujeres rurales, de producción ecológica y cinegéticas y trabaja desde hace nueve años a favor del desarrollo rural sostenible–, de la que UGT forma parte, ha consensuado un decálogo que recoge las propuestas básicas para asegurar una transición justa en el medio rural.
UGT demanda la creación de empleo vinculado a la conservación y el cuidado de la naturaleza
► Es de vital importancia establecer planes para la mejora y cuidado de nuestros bosques, ya que son fundamentales para proteger la diversidad biológica y combatir el cambio climático.
► Hay que desarrollar con urgencia medidas encaminadas a la restauración forestal y al consumo y la producción forestal sostenibles, de manera que se pueda satisfacer las necesidades de las generaciones presentes y futuras.
Pepe Álvarez aboga por el diálogo social para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha participado hoy en la presentación del Consejo de Desarrollo Sostenible, un órgano consultivo formado por organizaciones de la sociedad civil.
El Consejo, adscrito al Alto Comisionado para la Agenda 2030 de la ONU, tiene como finalidad que las organizaciones del ámbito civil den a conocer sus opiniones y sugerencias para conseguir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).