La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores valora la propuesta de directiva aprobada hoy por el Parlamento y el Consejo de Europa, que favorecerá la regularización de 5,5 millones de falsos autónomos y aumenta la transparencia sobre los algoritmos utilizados por estas empresas
Igualdad, pensiones y digitalización, fundamentales a través del diálogo y la negociación
La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, la Secretaria de Políticas Sociales y Vivienda, Ana Isabel Gracia, la Secretaria de Política Institucional y Políticas Territoriales, Cristina Estévez, y el Responsable de Digitalización del sindicato, José Varela, abordan en esta segunda etapa de las jornadas la igualdad, las pensiones, la discapacidad en el ámbito laboral y el auge de los algoritmos en las relaciones laborales
UGT reclama una Ley europea de Inteligencia Artificial eficiente y justa para las personas trabajadoras
El coordinador de “Tu respuesta sindical” de UGT, Rubén Ranz, ha reclamado “una legislación europea que regule de forma eficiente, justa y suficiente la Inteligencia Artificial”, durante una jornada sobre explotación derivada de la digitalización organizada por la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo
Los fondos europeos para digitalización deben vincularse al empleo de calidad
La automatización está destruyendo empleo en vez de contribuir al progreso social
• UGT denuncia que la digitalización, la automatización y la robotización están destruyendo empleo en vez de contribuir al progreso social y advierte de que las ayudas europeas no pueden fomentar la sustitución de personas por máquinas.
Es necesaria una regulación de los algoritmos laborales en Europa desde el diálogo social
Cristina Antoñanzas, Gonzalo Pino, Jesús Gallego y Ana María Corral participan en la jornada “Tu algoritmo, nuestros derechos”