UGT reclama planes específicos contra las adicciones en el trabajo

Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra hoy, 31 de mayo, la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores reclama políticas eficaces para reducir el consumo de tabaco y el impulso de planes de prevención de adicciones en las empresas


Según el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, el tabaco sigue provocando 54.000 muertes al año en nuestro país, además de que el coste sanitario provocado por el consumo de tabaco triplica los 9.000 millones anuales recaudados por Hacienda con su venta.

Leer mas…

UGT impulsa una campaña para prevenir las adicciones en el ámbito del trabajo

“Frente a las adicciones. Actuamos. +Prevención” es el lema de la campaña desarrollada por el sindicato


La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores, con la financiación de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, ha impulsado una campaña para prevenir las adicciones en el ámbito laboral, con cuatro videos que tienen la finalidad de concienciar y sensibilizar sobre la importancia de trabajar la prevención de adicciones en el ámbito laboral.

Leer mas…

Una Ley de Prevención de Riesgos más completa ante la nueva realidad laboral

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores reclama, con motivo del 26 aniversario de la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que se celebra hoy 8 de noviembre, una actualización y revisión de la misma para adaptarla a la realidad del mundo del trabajo y acabar así con la lacra de la siniestralidad laboral que asola nuestro país

Leer mas…

Hay que actuar en las empresas con protocolos de intervención y prevención contra las adicciones

El tabaco es el responsable del 33% de los tumores y del 22% de las muertes por cáncer


► La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) recuerda, con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra hoy, que en España mueren cada día más de 160 personas a causa de enfermedades provocadas por el tabaco, y que su consumo es mayor entre la población laboral.

Leer mas…

Páginas