La sociedad española, como el resto del planeta, está inmersa en una crisis sanitaria sin precedentes, para la que no estaba preparada. La austeridad y los recortes que han caracterizado la crisis económica de 2008, y de la que todavía no nos hemos recuperado, han acentuado los efectos de la actual crisis.
28 de abril, un homenaje a las víctimas del Covid 19 y a la labor de los trabajadores de los servicios esenciales
La pandemia pone en evidencia que la salud laboral y la salud pública son derechos que deben priorizarse por encima de cualquier otro
El voto de la igualdad
Artículo de opinión de Cristina Antoñanzas, Vicesecretaria General de UGT, en contrainformacion.es
La Cumbre Social Estatal reclama al nuevo Gobierno que priorice la lucha contra la desigualdad
En España las elevadas tasas de desempleo conviven con un empleo precario, temporal y parcial, que no deja de subir. Casi el 27% de las personas asalariadas en nuestro país son temporales, solo el 47% del total de personas asalariadas tienen un contrato indefinido y a tiempo completo, y una cuarta parte de los contratos firmados no duran más de 7 días.
No hay excusas para avanzar hacia un programa de izquierdas que recupere derechos y libertades
Pepe Álvarez valora los resultados de las elecciones generales celebradas ayer
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado que “no hay excusas para poder avanzar hacia un programa político de izquierdas que aborde las necesidades más importantes de los ciudadanos, recuperando derechos y libertades”.