UGT y GAYLESPOL colaborarán para garantizar que los centros de trabajo de los cuerpos y fuerzas de seguridad sean inclusivos en derechos LGTBI

La federación de Servicios Públicos de UGT y la Asociación de Policias LGTBI+ (GAYLESPOL) han firmado un acuerdo de colaboración con el que se pretende combatir la LGTBIfobia, así como mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras LGTBI en los centros de trabajo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.

Fecha: 28 May 2024

firma del acuerdo UGT y GAYESPOL

Tanto GAYLESPOL como UGTcomparten la necesidad de eliminar la LGTBIfobia y que todas las personas sean libres y tengan los mismos derechos y oportunidades.

 

Con este acuerdo, UGT sigue comprometida con el avance de los derechos de las personas LGTBI+ y, junto a  GAYLESPOL, se invertirá en los esfuerzos necesarios para cumplir con los objetivos establecidos en el convenio de colaboración en el que merece la pena destacar algunos puntos como:

 

1.- Desarrollo de estrategias para garantizar que los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad cuenten con un conjunto planificado de medidas y recursos orientado a alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBIQ+, que incluya un protocolo de actuación para la atención del acoso, discriminación o la violencia contra las personas LGTBIQ+.

 

2.- Fortalecimiento de la formación en los centros oficiales de los cuerpos de seguridad, así como reforzar los conocimientos en materia LGTBI+ en las actividades sindicales de UGT Servicios Públicos, disponiendo para ello la colaboración de Gaylespol. 

 

3.- Velar para prevenir cualquier tipo de discriminación por motivo de género, orientación sexual o identidad de género, en los centros de trabajo y demás espacios o instalaciones donde los cuerpos y fuerzas de seguridad desarrollen sus actividades. 

 

En definitiva, que los centros de trabajo de los cuerpos y fuerzas de seguridad sean inclusivos, defendiendo los derechos fundamentales de las personas, y luchar contra toda forma de discriminación o exclusión socio-laboral. 

 

En representación de los Servicios Públicos de UGT ha tomado parte en el acto el secretario general, Julio Lacuerda, que ha firmado el convenio junto a Manuel Peinado, presidente de GAYLESPOL (Asociación de Policías LGTBI+). También han participado en el acto Luz Martínez Ten, secretaria de mujer y políticas sociales de UGT-SP, Toño Abad, responsable confederal del Área LGTBI de UGT, y Begoña Iza Ramos, secretaría de acción sindical y mujer e igualdad de UGT-SP Euskadi y parte del Área LGTBI de UGT. 

 


Fuente: UGT