UGT pone en marcha en Logroño su centro de información y asesoramiento sociolaboral para inmigrantes

Fecha: 23 Mar 2015

UGT de La Rioja​ ha puesto en marcha su nuevo Centro de Información y Asesoramiento Sociolaboral para Inmigrantes (CIASI), dirigido a facilitar la inserción sociolaboral de este colectivo residente en La Rioja. 

El programa, subvencionado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, está dirigido concretamente a inmigrantes con alto grado de vulnerabilidad social, principalmente mujeres con cargas familiares y escasa cualificación e inmigrantes que desarrollen sus tareas laborales en condiciones de precariedad o se encuentren en situación de desempleo.

Tal y como indica la trabajadora social y responsable del Centro, Beatriz Fernández, el programa está dirigido exclusivamente a población inmigrante en situación regular y de origen no comunitario “puesto que tener o no empleo está directamente relacionado con su situación documental en materia de extranjería”.

El CIASI lleva reeditándose en La Rioja desde el año 2005, en el que inició su andadura. Sólo el año pasado atendió las consultas de más de 250 inmigrantes, y diseñó un itinerario integrado de inserción laboral para 113 de ellos. 

El Centro atiende todo tipo de consultas a nivel sociolaboral, resolviéndolas directamente cuando sea posible o derivando al usuario a los servicios o entidades correspondientes cuando sea necesario. 

Los interesados en realizar cualquier consulta pueden pedir cita en el teléfono 941277643 o acudir al Centro, situado en la sede de UGT de La Rioja (Milicias 1). El programa estará activo desde marzo hasta diciembre en horario de lunes a viernes de 9:30 a 14:00 y miércoles de 16:30 a 20 horas. Debido a los buenos resultados obtenidos en anteriores años y la constante demanda recibida, el programa ha incrementado su horario de atención para este año.

El Centro ofrece cobertura a toda La Rioja desde Logroño; no obstante, Fernández anima a todos aquellos interesados en participar en actividades grupales en las comarcas a que se pongan en contacto con el Centro o a informarse en cualquiera de las sedes para coordinar un calendario de acciones fuera de Logroño. 

Fuente: UGT-La Rioja