UGT exige al Gobierno mayor compromiso para poner fin a la explotación laboral

Fecha: 20 Feb 2015

Las Naciones Unidas reclaman hoy, 20 de febrero, Día Mundial de la Justicia Social, la necesidad de poner fin a la trata de seres humanos y al trabajo forzoso. 

La Unión General de Trabajadores recuerda que en junio de 2014 se aprobó un Protocolo al Convenio de Trabajo forzoso de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), debido a la preocupación por el incremento de la explotación laboral y de la trata de seres humanos con este fin. 

Por ello, UGT demanda al Gobierno español que ratifique el Protocolo y que ponga en marcha los instrumentos necesarios, con la colaboración de los Interlocutores Sociales, para hacer frente al incremento de las formas más graves de explotación laboral en España y para proteger a sus víctimas.

El Día Mundial de la Justicia Social se dedica este año al objetivo de  poner fin a la trata de seres humanos y al trabajo forzoso, dos de las violaciones más graves de los derechos humanos, y laborales.

UGT demanda al Gobierno que afronte la realidad del incremento de los casos más graves de explotación laboral en España. Un incremento que las organizaciones sindicales percibimos en nuestra actividad diaria, y del que también se hacen eco los medios de comunicación cada vez con mayor frecuencia. La única respuesta no puede ser la persecución del delito y el castigo, en su caso, a los culpables. 

Es preciso reconocer que tenemos un grave problema, porque graves son las consecuencias para trabajadores y trabajadoras victimas de trata de seres humanos o de explotación laboral. 

El hecho de que buena parte de quienes son víctimas de explotación laboral sean personas de nacionalidad extranjera, en situación regular o irregular, no puede ser una excusa, ni mucho menos una justificación, para eludir la necesaria actuación.

El sindicato entiende que es preciso una actuación coordinada y, en este sentido, recuerda que el Protocolo al Convenio de Trabajo Forzoso de la OIT incluye la elaboración de una política y un plan de acción nacional en coordinación con los interlocutores sociales, una medida absolutamente necesaria para prevenir la explotación y para proteger a las víctimas.

Poor ello, UGT demanda al Gobierno español que muestre su voluntad de luchar contra la trata de personas y contra el trabajo forzoso, mediante: 

  • La ratificación del Protocolo al Convenio de Trabajo Forzoso de la OIT y la posterior elaboración de una Política y un Plan de Acción en colaboración con los Interlocutores Sociales

  • La aprobación de un Plan de lucha Integral contra la trata de seres humanos con fines de explotación laboral en colaboración con los interlocutores sociales 

  • La adecuada implementación de medios materiales y humanos para garantizar la protección de las víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación laboral y de aquellas personas que son víctimas de delitos contra los derechos de los trabajadores, incluyendo la adecuación de la normativa de extranjería para garantizar que las víctimas no terminan siendo expulsadas.

Fuente: UGT