Políticas Industriales, Energéticas y de Telecomunicaciones, siguiente paso en el Diálogo Social tripartito

Fecha: 18 Feb 2015

Los interlocutores sociales y representantes del Gobierno acordaron el pasado lunes constituir una mesa de Trabajo sobre Políticas Industriales, Energéticas y de Telecomunicaciones, en cumplimiento con el Acuerdo de Propuestas para la Negociación Tripartita para Fortalecer el Crecimiento Económico y el Empleo, suscrito el pasado mes de julio. 

El objetivo es actuar sobre el modelo productivo para mejorar la competitividad y el empleo, incorporando, entre otros, servicios de alto valor añadido, TICs y servicios medioambientales, así como impulsar sectores emergentes y políticas sectoriales para mejorar la productividad y la competitividad.

El Secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha informado al conjunto de la organización que se ha acordado constituir tres grupos de trabajo, en fechas próximas, sobre la Agenda para el Fortalecimiento del Sector Industrial en España, la reforma energética y la agenda digital. 

En la reunión, UGT planteó la necesidad de introducir el Plan Juncker de inversiones, el tratamiento fiscal de los productos energéticos y la necesidad de recuperar la actividad de los observatorios de la industria.

Asimismo, resaltó la importancia de tener en cuenta las resoluciones del Parlamento Europeo sobre política industrial de cara a la estrategia europea 2020 y la necesidad de establecer políticas sectoriales. Algo que fue compartido por el conjunto de los interlocutores sociales.

En el encuentro participaron, por parte del Gobierno, la Secretaría General de Industria, las Direcciones Generales de Industria, Energía y Telecomunicaciones y dos representantes del Ministerio de Empleo; CEOE, CEPYME, CCOO y, por parte de UGT, representantes de la Comisión Ejecutiva Confederal y de las Federaciones: MCA, FITAG y SMC​.

Fuente: UGT