El discurso del odio emponzoña la campaña electoral

UGT publica el informe ‘Desmontando bulos’ para desmentir falsedades sobre personas migrantes que están formando parte del discurso de algunos partidos políticos en esta campaña electoral

Fecha: 04 Jun 2024

elecciones

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores rechaza que, en el marco de la campaña electoral para las elecciones al Parlamento Europeo, esté encontrado acomodo, con total impunidad, el discurso de odio hacia las personas migrantes. Nuestra organización exige el cese de declaraciones públicas, basadas en mentiras, tergiversaciones, y en una ideología profundamente racista que, a juicio del sindicato, nada tienen que ver con la libertad de expresión, sino con un discurso que alienta al rechazo y al odio hacia una parte de la población europea.

La UGT ve con extrema preocupación cómo, en el marco de la campaña electoral al Parlamento Europeo, determinados partidos políticos estén haciendo del racismo el punto fuerte de su programa electoral. Si ya es grave pensar que exhibir un discurso racista, plagado de inexactitudes, prejuicios o directamente mentiras, da votos, más lo es que esto se convierta y se acepte como la nueva normalidad de las campañas electorales. 

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadoras, es consciente del daño que estos discursos dentro y fuera de la campaña electoral, hacen al grupo de población al que pretenden criminalizar, cosificando a sus integrantes, despojándolos de humanidad para que sea más fácil el rechazo en cualquiera de sus formas, la discriminación o incluso la violencia. Pero también son perjudiciales para el conjunto de la sociedad, porque persiguen socavar los valores democráticos de la Unión Europea, negar derechos y fomentar el enfrentamiento. 

Confrontar algunas de esas mentiras, tergiversaciones y bulos, es la finalidad de este breve informe “Desmontando bulos”.