El Gobierno asume la propuesta de UGT de subvencionar los costes de la reantenización en los hogares

Fecha: 30 Sep 2014

El Ministro de Industria anuncia que destinará 290 millones de euros a un plan de ayudas para adaptar las instalaciones de los ciudadanos y ciudadanas, tal y como le requirió UGT en el Consejo Asesor de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (CATSI).
 
El Consejo de Ministros celebrado el pasado viernes 19 ha aprobado el Real Decreto que destinará la banda de 800 MHz, ocupada hasta la fecha por la señal de la TDT, para su uso como Internet móvil de nueva generación (4G/LTE).
 
Según ha informado el propio Ejecutivo y varios medios de comunicación, el Gobierno ha rectificado su posicionamiento inicial y reservará 286 millones de euros para sufragar los costes que tendrán que pagar los ciudadanos por resintonizar sus antenas. El plan de ayudas se concretará en las próximas semanas, aunque según ha avanzado el propio ministro de Industria “el mínimo empezará en una subvención de 150 euros por edificio para aquellos que sólo tengan que antenizar un nuevo canal múltiple y el máximo llegará a los 550 euros para los edificios que tengan que antenizar 5 canales múltiples”.
 
Este nuevo escenario supone un cambio radical sobre el primer planteamiento que presentó el Gobierno ante el Consejo Asesor de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, en donde el Ejecutivo no contemplaba subvencionar estos costes en virtud de “criterios de austeridad presupuestaria”.
 
Sin embargo, UGT defendió en dicha reunión del CATSI, así como posteriormente en el periodo de alegaciones, que existía un compromiso adquirido por el Gobierno tanto en la Ley de Economía Sostenible como en el Real Decreto de 2013 de subasta del espectro para sufragar la totalidad de los costes, y que dicho compromiso con la ciudadanía debía cumplirse en su totalidad.
 
Por tanto, y con todas las cautelas que representa hablar de un futuro Real Decreto aún sin redacción pública, UGT considera que esta rectificación del Gobierno es procedente y adecuada, y reafirma que la demanda de nuestro sindicato era justa y razonable.
 
Gracias a la intervención de UGT, 11 millones de hogares y 16,2 millones de ciudadanos españoles no tendrán que pagar de su bolsillo el cambio de frecuencias de la TDT en sus casas. Esta acción se enmarca en los compromisos de utilidad pública, defensa del mercado laboral y colaboración en la mejora de la economía nacional que definen la estrategia del sindicato.
 
 Finalmente, UGT reitera que la propuesta de Ejecutivo del Partido Popular adolece de altura de miras y visión de futuro, al perderse una ocasión única para adelantar el segundo dividendo digital –correspondiente a la banda de 700 MHz– y la posibilidad, por tanto, de convertir a España en un país pionero en la adopción de Internet móvil. Como eje estratégico de la economía digital, dicha adopción impulsaría, además, la creación de empleo de alta cualificación en el sector, hasta multiplicar por 1,3 la generación de empleo e incrementaría hasta casi un 5% la aportación al PIB.
Fuente: SMC-UGT